CAPTURAS DE HARDWARE Y SOFTWARE
Vistas de página en total
miércoles, 16 de diciembre de 2015
miércoles, 18 de noviembre de 2015
MI NOMBRE EN CODIGO ASCII (ALBA MOURIÑO AVIÓN Y NAROA RODRÍGUEZ ANTÓN)
http://clrueda.docentes.upbbga.edu.co/web_digitales/Tema_0/image0/tablaascii.gif
NAROA:
N 01001110
A 01000001
R 01010010
O 01001111
A 01000001
ALBA:
A01000001
L01001100
B 01000010
A 01000001
NAROA:
N 01001110
A 01000001
R 01010010
O 01001111
A 01000001
ALBA:
A01000001
L01001100
B 01000010
A 01000001
lunes, 9 de noviembre de 2015
PELIGROS EN LA RED
NAROA RODRIGUEZ ANTÓN Y ALBA MOURIÑO AVIÓN
NO AL BULLYING
El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar, matoneo escolar, maltrato escolar o en inglés bullying) es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula, como a través de las redes sociales, con el nombre específico de ciberacoso Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Los protagonistas de los casos de acoso escolar suelen ser niños y niñas en proceso de entrada en la adolescencia siendo ligeramente mayor el porcentaje de niñas en el perfil de víctimas.
El acoso escolar es una forma característica y extrema de violencia escolar
El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros
Este tipo de violencia escolar se caracteriza, por tanto, por una reiteración encaminada a conseguir la intimidación de la víctima, implicando un abuso de poder en tanto que es ejercida por un agresor más fuerte (ya sea esta fortaleza real o percibida subjetivamente) que aquella. El sujeto maltratado queda, así, expuesto física y emocionalmente ante el sujeto maltratador, generándose como consecuencia una serie de secuelas psicológicas (aunque estas no formen parte del diagnosticos ); es común que el acosado viva aterrorizado con la idea de asistir a la escuela y que se muestre muy nervioso, triste y solitario en su vida cotidiana. En algunos casos, la dureza de la situación puede acarrear pensamientos sobre el suicidio e incluso su materialización, consecuencias propias del hostigamiento hacia las personas sin límite de edad.
VIDEO INFORMATIVO SOBRE EL CIBERBULLYING
VIDEO INFORMATIVO SOBRE EL CIBERBULLYING
miércoles, 21 de octubre de 2015
Hobbies y aficciones
Naroa Rodríguez Antón
¡Hola!
Me llamo Naroa Rodríguez, y tengo 15 años. Vivo en Vigo, y soy delMarianoSan Tomé de Freixeiro. Me encanta la música. Mi canción favorita es Recuérdame de Pablo Alborán. Es mi cantante favorito además de mi ídolo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)